Estudio económico estadístico Nº 132: Mercado Cambiario Chileno, una comparación internacional: 1998 a 2019
Derivados y Spot
Los instrumentos derivados son contratos a plazo, en los que dos partes se comprometen a intercambiar, en el futuro, un monto de un activo, a un precio y fecha determinada. Estos permiten a los agentes de la economía realizar coberturas ante los riegos asociados a las fluctuaciones del tipo de cambio, tasas de interés y commodities, entre otros.
Dentro del mercado de derivados destacan las series del sector externo, las cuales reflejan las expectativas de los no residentes sobre la evolución del tipo de cambio; así como las series sobre tasas de interés extranjeras, las que tienen por objetivo cubrir los costos de endeudamiento de bancos y otros sectores. Por su parte, una transacción spot corresponde a una compra o venta de divisas que se realiza al contado.
Resumen de actividad febrero 2023
Al cierre de febrero 2023, la posición compradora neta de monedas extranjeras a futuro del Mercado Cambiario Formal (MCF) fue de US$19.869 millones (enero: US$19.802).
Se observó un aumento en el monto vigente neto de venta a los No Residentes, registrando US$3.552 millones (enero: US$933). Esta variación fue contrarrestada casi en su totalidad con un alza en el monto vigente de compra a los Fondos de Pensiones, alcanzando los US$13.535 millones (enero: US$11.569) al final del mes.